logo euit
Local cover image
Local cover image

Efectos de un programa de promoción de hábitos saludables desde la enfermería en el ámbito escolar: estudio cuasi-experimental / Raquel Miravalls Torres, Ana Pablos Monzó, Laura Elvira Macagno

Creator: Miravalls Torres, Raquel [autor].
Material type: ArticleArticleContent type: text Media type: sense mediació Carrier type: volumSubject(s): Infermeria | Salut escolar | Escoles | Educació sanitària | Hàbits | Estils de vida | Infants | Infermeria escolar In: Revista Rol de Enfermería 2020 FEB;43(2):147-154Barcelona: Rol, 1978Summary: RESUMEN OBJETIVOS. Analizar los efectos de un programa de promoción de hábitos saludables impartido por la enfermera comunitaria sobre los hábitos y conocimientos de salud en escolares de 5º y 6º de primaria. MÉTODO. Diseño cuasi-experimental, con dos grupos paralelos, con mediciones pre-post intervención. La muestra quedó conformada por 144 estudiantes repartidos en grupo control (GC; n=65) y grupo intervención (GI; n=79). Las variables que se valoraron fueron los conocimientos y los hábitos de salud, mediante el Test de Conocimientos de Hábitos Saludables y el Inventario de Hábitos Saludables. RESULTADOS. Después de la intervención se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el test de conocimientos (p<0.01) y en la calidad (p<0.05) y frecuencia alimentaria (p<0.05) del alumnado incluido en el GI. Por el contrario, no se encontraron cambios significativos (p>0.05) en las horas semanales de práctica de actividad física, ni en las horas semanales de ocio sedentario, ni en las horas de descanso nocturno. A pesar de no obtener cambios significativos, sí que se observa que, tras la intervención, un 67,1% del alumnado del GI dedicaba menos de 2 horas de ocio sedentario al día, frente al 55% del GC. En cuanto a la práctica de actividad física, el 63,3% del alumnado del GI realizaba más de 60 minutos/día tras la intervención frente al 58,5% del GC. CONCLUSIONES. Un programa de promoción de hábitos saludables llevado a cabo por una enfermera comunitaria en un centro escolar de primaria ayuda a mejorar los conocimientos de salud y, como consecuencia, los hábitos de salud de los escolares. En este sentido, la influencia de la enfermera escolar sería determinante para la adquisición de hábitos de salud en escolares, dado que garantiza la intervención continua y prolongada durante toda la etapa de educación primaria.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Journal article Journal article Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca Paper Cases ordenades alfabèticament (Browse shelf(Opens below)) Exclòs de préstec 0010173075743
Journal Journal Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca Paper Capses ordenades alfabéticament (Browse shelf(Opens below)) Exclòs de préstec Consulta en Sala 28517

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha