logo euit

Efectos de un programa de promoción de hábitos saludables desde la enfermería en el ámbito escolar: estudio cuasi-experimental / (Record no. 58858)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02946nab a22002897i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control EUIT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230519062809.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170322e20200201sp |||||r|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor EUIT
093 ## - Data entradad del registre
Data entrada 2020.05
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 93309
Nombre de persona Miravalls Torres, Raquel
Término indicativo de función/relación autor
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efectos de un programa de promoción de hábitos saludables desde la enfermería en el ámbito escolar: estudio cuasi-experimental /
Mención de responsabilidad, etc. Raquel Miravalls Torres, Ana Pablos Monzó, Laura Elvira Macagno
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre/término del tipo de medio sense mediació
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre/término del tipo de soporte volum
Código del tipo de soporte nc
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. RESUMEN<br/><br/>OBJETIVOS. Analizar los efectos de un programa de promoción de hábitos saludables impartido por la enfermera comunitaria sobre los hábitos y conocimientos de salud en escolares de 5º y 6º de primaria.<br/><br/>MÉTODO. Diseño cuasi-experimental, con dos grupos paralelos, con mediciones pre-post intervención. La muestra quedó conformada por 144 estudiantes repartidos en grupo control (GC; n=65) y grupo intervención (GI; n=79). Las variables que se valoraron fueron los conocimientos y los hábitos de salud, mediante el Test de Conocimientos de Hábitos Saludables y el Inventario de Hábitos Saludables.<br/><br/>RESULTADOS. Después de la intervención se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el test de conocimientos (p<0.01) y en la calidad (p<0.05) y frecuencia alimentaria (p<0.05) del alumnado incluido en el GI. Por el contrario, no se encontraron cambios significativos (p>0.05) en las horas semanales de práctica de actividad física, ni en las horas semanales de ocio sedentario, ni en las horas de descanso nocturno. A pesar de no obtener cambios significativos, sí que se observa que, tras la intervención, un 67,1% del alumnado del GI dedicaba menos de 2 horas de ocio sedentario al día, frente al 55% del GC. En cuanto a la práctica de actividad física, el 63,3% del alumnado del GI realizaba más de 60 minutos/día tras la intervención frente al 58,5% del GC.<br/><br/>CONCLUSIONES. Un programa de promoción de hábitos saludables llevado a cabo por una enfermera comunitaria en un centro escolar de primaria ayuda a mejorar los conocimientos de salud y, como consecuencia, los hábitos de salud de los escolares. En este sentido, la influencia de la enfermera escolar sería determinante para la adquisición de hábitos de salud en escolares, dado que garantiza la intervención continua y prolongada durante toda la etapa de educación primaria.<br/><br/>
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 60376
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Infermeria
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 61139
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Salut escolar
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 59962
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Escoles
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 59859
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Educació sanitària
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 60227
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Hàbits
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 63136
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Estils de vida
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Infants
9 (RLIN) 60355
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Infermeria escolar
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 26750
Número de ítem anfitrión 27354
Lugar, editor y fecha de publicación Barcelona: Rol, 1978
Otro identificador del documento 28517
Título Revista Rol de Enfermería
Número de control del registro (EUIT)28517
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0210-5020
Parte(s) relacionada(s) 2020 FEB;43(2):147-154
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Journal article
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Universal Decimal Classification   Exclòs de préstec Paper Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca 07.05.2020 Subscripció   Cases ordenades alfabèticament 0010173075743 07.05.2020 07.05.2020 Journal article

Powered by Koha