logo euit

El uso de las simulaciones en educación médica / Jorge L. Palés Argullós, Carmen Gomar Sancho

Creator: Palés Argullós, Jorge L- [autor].
Material type: ArticleArticleContent type: text Media type: informàtic Carrier type: recurs en líneaSubject(s): Simulació, Mètodes de | Educació sanitàriaOnline resources: Accés lliure In: Teoría de la Educación 2010;11(2):147-170.Summary: En los últimos 20 años estamos asistiendo de forma progresiva al uso generalizado de las simulaciones en la formación de los médicos y de otros profesionales de las ciencias de la salud, en las diferentes etapas de su continuum educativo (grado, postgrado y formación continua). Tanto es así que ha surgido el concepto de la educación médica basada en las simulaciones, reconocida actualmente como una ayuda fundamental para asegurar el aprendizaje del estudiante y del médico y para mejorar la seguridad del paciente. En este artículo describiremos las razones por las que surge y se desarrolla esta nueva metodología, sus ventajas, los diferentes modelos y recursos disponibles en la actualidad y las características de los denominados centros de simulación o de habilidades clínicas que se han ido desarrollando en todo el mundo, en los cuales se lleva a cabo esta nueva modalidad de enseñanza médica. Así mismo trataremos brevemente la situación en nuestro país y finalmente nos referiremos a los principios en los que se basa un desarrollo adecuado de la educación médica basada en las simulaciones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Course reserves
Journal Journal Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Internet En línia Text complet Not for loan 0010173122829
Journal article Journal article Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Internet En línia Text complet Not for loan 0010173122836

Simulació I 106116 Grau en Infermeria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha