logo euit
Local cover image
Local cover image

Impacto emocional en pacientes y familiares durante la pandemia por COVID-19 : un duelo diferente / María Antonia Lacasta-Reverte, [i 11 més]

Creator: Lacasta Reverte, María Antonia [autor].
Material type: ArticleArticleContent type: text Media type: informàtic Carrier type: recurs en líniaSubject(s): COVID-19 (Malaltia) | Mort | Procés de dol | Emocions | Suport psicològic | Suport psicosocial | Atenció als familiars | Família | AcompanyamentOnline resources: Accés lliure
Contents:
Autores: María Antonia Lacasta-Reverte, Marta Torrijos Zarcero, Yolanda López-Pérez, Diego Carracedo Sanchidrián, Teresa Pérez Manrique, Carlos Casado Sanmartín, Cristina Rocamora González, Laura Blanco Rosado, Noelia Iglesias Gutiérrez, Enma Vidal Bermejo, Daniel Trigo Varela, Jesus Martí-Esquitino
In: Medicina paliativa 2020; 27(3): 201-208 Madrid : Elsevier; [1994]Summary: RESUMEN Objetivo: Favorecer que cada persona elabore su duelo de forma natural, prevenir factores de riesgo e identifi car a los deudos que necesiten una atención específica. Método: Estudio descriptivo. Doscientas ocho familias fueron atendidas entre el 11 de marzo y el 20 de mayo de 2020 por duelo por la COVID-19, de acuerdo con un protocolo establecido. Resultados: La edad media de los fallecidos fue de 76 años. El 58 % eran hombres. Los familiares atendidos fueron hijo/a (54 %), cónyuge o pareja (20 %), hermano/a (2 %). En relación con el lugar de fallecimiento, el 41 % en plantas de hospitalización, el 27 % en Urgencias, el 22 % en la planta de cuidados paliativos y el 10 % en UCI. El tipo de atención fue en el 53 % de los casos telefónica, en el 16 % presencial, en el 12 % telefónica y presencial y en el 3 % a través de videollamada. En un 63 % de las veces se realizó apoyo, asesoramiento puntual o atención específica mientras que en el 37 % se ofreció apoyo y disponibilidad. En lo referente “despedida final”, el 49 % de los familiares pudieron despedirse, el 31 % no pudo. El tipo de duelo de los familiares atendidos fue inicialmente normal en el 71 %, mientras que un 16 % fue clasificado como de riesgo. Conclusiones: La información y comunicación efectiva con los familiares afectados, la formación en la muerte y el duelo de los profesionales implicados y la disponibilidad de atención psicológica se consideran de gran importancia en una situación COVID-19. La experiencia muestra que la “Atención al duelo” debe estar a disposición de la población general afectada. Una buena organización y planificación ha de incorporar protocolos de actuación y seguimiento que incluyan una adecuada valoración y atención en los diferentes niveles desde el apoyo, la prevención y la detección precoz de posibles complicaciones en el duelo, y si es necesario la intervención especializada.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Notes Date due Barcode
Journal article Journal article Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Internet En línia Text complet Not for loan 0010173093143
Journal Journal Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Internet En línia Text complet Exclòs de préstec Embargament 24 mesos 43834

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha