logo euit

Promoción de la salud : logros y enseñanzas extraídas entre la carta de Ottawa y la carta de-Bangkok Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de Salud

Creator: Organización Panamericana de la Salud. Oficina Sanitaria Panamericana de Salud.
Material type: TextTextPublisher: Washington, DC : Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de Salud, 2006Description: 1 recurs en línia (16 pàgines).Content type: text Media type: informàtic Carrier type: recurs en líniaSubject(s): Promoció de la salut | Salut pública | Desigualtats en salut | Desigualtats socials | Política sanitàriaOnline resources: Accés lliure Summary: La Carta de Ottawa (1986) surge de una profunda reflexión crítica sobre la salud pública, reconociendo los factores sociales y ambientales, e incluyendo los estilos de vida como elementos fundamentales de la promoción de la salud. Su influencia ha sido significativa a la teoría de la salud pública en la Región, contribuyendo al cambio del paradigma biológico de la salud y creando las bases para el entendimiento profundo de los determinantes sociales de la salud. La Carta hace hincapié en el carácter intersectorial de la promoción de la salud, así como en la importancia de las políticas públicas y el empoderamiento de la comunidad en este proceso. En estos últimos 20 años la Carta de Ottawa continúa siendo una guía de inspiración política de muchos gobiernos, organismos internacionales, universidades, múltiples sectores, así como de la sociedad civil en su objetivo de mejorar las condiciones de la salud y promover la equidad. Se han desarrollado múltiples experiencias de promoción de la salud en los entornos donde la gente vive, estudia y trabaja. Estos son los más reconocidos ejemplos de la aplicación de las cinco acciones estratégicas de la Carta de Ottawa: el establecimiento de políticas públicas saludables profundizado a partir de la Declaración de Adelaide (1988); la creación de entornos saludables desarrollado a partir de la Declaración de Sundsvall (1991); la participación de la población en acciones de salud pública y de atención primaria fortalecida con la Carta de Bogotá; las habilidades personales fortaleciendo la comunicación social y la educación en salud profundizado en la Carta del Caribe; y la reorientación de los servicios de salud profundizado en la Declaración de Yakarta y la de México. El presente documento contiene una revisión de las lecciones aprendidas a partir de las Cartas y Declaraciones de Ottawa hasta Bangkok, utilizando algunos ejemplos de la Región de las Américas. Asimismo, pone de relieve los desafíos para fortalecer la promoción de la salud como función esencial y estratégica de la salud pública, posicionándola en un mundo globalizado. Introducción .-- Antecedentes y contexto regional.-- Logros y lecciones aprendidas.-- Desarrollo de políticas públicas saludables .-- Creación de ambientes favorables para la salud (MCS).-- Fortalecimiento de la acción comunitaria y la participación social.-- Desarrollo de las habilidades personales y empoderamiento .-- Reorientación de los servicios de salud .-- Colaboración intersectorial.-- Evidencia y evaluación de los alcances de la promoción de la salud.-- Cooperación técnica de los organismos Internacionales.-- Posicionamiento de la promoción de la salud en la agenda de salud .-- Desafíos en el desarrollo de la estrategia de Promoción de la Salud.-- Posicionando la promoción de la salud en un mundo globalizado.-- Posicionamiento institucional.-- Fortalecimiento de la capacidad institucional.-- Apoyo y seguimiento de la OPS a la Carta de Bangkok .-- Intervención del Consejo Directivo .
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode
Book Book Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Internet En línia Text complet Exclòs de préstec 0001017289303

47º CONSEJO DIRECTIVO
58ª SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL
Punto 4.9 del orden del día provisional
CD4716 (Esp.) 24 agosto 2006

El reglamento CLP y su relación con la Directiva Seveso III Seguridad/ E. GONZÁLEZ FERRADAS by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 GEN-MAR; 35 (137): 6-22
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Estado nutricional de personas institucionalizadas con discapacidad intelectual Promoción de la salud/ T. VALERO GASPAR; E. RUIZ MORENO; P. RODRÍGUEZ ALONSO; S. DEL POZO DE LA CALLE; C. CUADRADO VIVES; J.M. ÁVILA TORRES; G . VARELA MOREIRAS. by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 GEN-MAR; 35 (137): 24-35
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Programa de Prevención y Educación sobre seguridad en entornos ferroviarios Seguridad/ A. TÁULER ALCARAZ by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 GEN-MAR; 35 (137): 36-45
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Cambio en los estilos de vida para la prevención de obesidad en escolares de un país de medianos ingresos Promoción de la salud/ YAMILEE HURTADO ROCA by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 GEN-MAR; 35 (137): 46-54
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Calidad de dieta y sedentarismo relación con el estado ponderal de la población infantil española/ S.F. GÓMEZ by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 ABR-JUN; 35 (138): 6-19
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Los accidentes cotidianos en España incidencia, riesgo y peligrosidad/ MERCEDES CAMARERO by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 ABR-JUN; 35 (138): 20-30
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Hábitos alimentarios en una población universitaria española y su relación con el rendimiento académico A. FERNÁNDEZ MONTERO; I. ZAZPE; A. SÁNCHEZ TAINTA; A. RODRÍGUEZ MOURILL; M. MARQUÉS FELIU & L. MORENO GALARRAGA/ FERNÁNDEZ MONTERO A. MARQUÉS FELIU M. MORENO GALARRAGA L. RODRÍGUEZ MOURILL A. SÁNCHEZ TAINTA A. ZAZPE I.
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 ABR-JUN; 35 (138): 32-40
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Valoración de los accidentes de trabajo in itinere Guía práctica para facultativos/ M.D. FLORES SARRION, J.R. RIVAS RECIO by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 ABR-JUN; 35 (138): 42-49
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Personas mayores y riesgos de caídas en el centro histórico de Santiago de Chile. Evaluación y propuestas de superación para una mejor calidad de vida/ M. PIZZI KIRSCHBAUM; M. CUSATO FLORES; A. VÉLIZ ROMERO; D. BUNOUT BARNETT. by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 JUL-SET; 35 (139): 6-22
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Intervención escolar para corregir el sobrepeso y la obesidad. Diseño, implementación y evaluación de un programa de educación física para primer ciclo de la ESO/ O.R. CONTRERAS JORDÁN; J.C. PASTOR-VICEDO; P. GIL MADRONA; MIGUEL TORTOSA MARTÍNEZ. by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 JUL-SET; 35 (139): 24-32
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Evacuación segura de personas en recintos de gran aforo en caso de incendio/ FERNANDO ADELL PIJUÁN; PABLO AYALA SANTAMARÍA; ALEXIS CANTIZANO GONZÁLEZ; CÁNDIDO GUTIÉRREZ MONTES by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 JUL-SET; 35 (139): 34-45
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).
Cáncer y síndrome metabólico dos patologías convergentes/ V. LÓPEZ-MIRANDA; R. ABALO, E. HERRADÓN; G. VERA; R. GIRÓN; C. GONZÁLEZ; J.A. URANGA; M. MIGUE; S. MORENO; F. FERNÁNDEZ. by
Material type: Article Article; Format: electronic
Language: Castellà In: SEGURIDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2015 JUL-SET; 35 (139): 46-55
Online access:
Availability: Items available for reference: Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa: Exclòs de préstec (1).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha