logo euit

Impacto de la reducción mamaria en la salud autopercibida en pacientes con macromastia / Esther Pérez Panzano, Ana Gascón Catalán, Antonio Güemes Sánchez

Creator: Pérez Panzano, Esther.
Creators: Gascón Catalán, Ana | Güemes Sánchez, Antonio.
Material type: ArticleArticleContent type: Media type: Carrier type: Subject(s): Mamoplàstia | Cirurgia de mama | Qualitat de vida | Ansietat | Depressió psíquica | Imatge corporal | MacromastiaOnline resources: Accés lliure In: METAS DE ENFERMERÍA 2017 MAI;20(4):49-54[Ribarroja] : Difusión Avances de Enfermería, 1998-Summary: Objetivo: valorar la evolución a corto plazo de parámetros psicosociales y clínicos de mujeres con macromastia tras la reducción mamaria. Metodología: estudio observacional prospectivo en mujeres con macromastia tras la reducción mamaria atendidas en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Se recogieron datos sociodemográficos, clínicos, parámetros psicosociales y de calidad de vida. La información se recogió en dos momentos, antes de la intervención (momento basal) y al mes de la misma, a través de varios cuestionarios: identificación de síntomas específicos de la macromastia, calidad de vida mediante cuestionario de salud SF-36, estados de ansiedad y de depresión mediante el instrumento HADS, y la subescala de insatisfacción corporal del EDI-2. Para estimar si hubo cambios en el estado de las pacientes se compararon los resultados de las escalas pre y postoperatorias mediante el test no paramétrico de Wilcoxon. Resultados: participaron 20 mujeres en el estudio. La media de edad fue de 39,8 años (desviación estándar 11,11). La media de tejido extirpado fue 1.794 g (rango 477-3.000 g). La estancia media hospitalaria fue de 3,1 días (rango 1-7 días). Al mes de la reducción mamaria se observó una mejoría significativa del estado de ansiedad (p< 0,001) y de depresión (p= 0,016), así como del dolor en hombros y espalda (p< 0,001). La salud mental de las mujeres mejoró significativamente después de la cirugía. El 90% se mostró satisfecha con los resultados de la intervención, y el 95% manifestó que le gustaban sus pechos después de la cirugía. Conclusiones: la macromastia afecta negativamente a la calidad de vida de las mujeres que la padecen. La reducción mamaria produce una mejoría significativa en un corto plazo de tiempo, tanto en los síntomas físicos como en los aspectos psíquicos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Journal Journal Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca Paper Capses ordenades alfabèticament (Browse shelf(Opens below)) Exclòs de préstec Consulta a sala 0001017294437
Journal article Journal article Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca Paper Capses ordenades alfabèticament (Browse shelf(Opens below)) Exclòs de préstec Consulta a sala 0000003362037

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha