logo euit

Actividades artísticas y creativas en Terapia Ocupacional / (Record no. 53831)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06888aam a2200313 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control EUIT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240904063038.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180116t2016 sp |||||r|||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9788490774090
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor EUIT
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 615.8:7
093 ## - Data entradad del registre
Data entrada 2018.01
094 ## - Data de publicació.
Data de publicació. 2016
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hernández Merino, Ana
9 (RLIN) 87182
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Actividades artísticas y creativas en Terapia Ocupacional /
Mención de responsabilidad, etc. Ana Hernández Merino; María Montero-Ríos Gil
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Síntesis;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Terapia ocupacional. Serie Guía práctica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Parte I Ccreatividad y salud en Terapia ocupacional 1. Salud, juego y creación............1.1. reflexiones sobre el concepto de salud ............... 1.1.1. Salud vs. enfermedad ...................... 1.1.2. Salud y ocupación a través del arte ............. 1.1.3. Sentido funcional del juego y la creación .... 1.2. la relación como superposición de dos zonas de juego ...........1.2.1. actividad creadora y búsqueda .............1.2.2. Fenómenos transicionales y simbolización .. 2. Lenguajes artísticos en terapia ocupacional..................2.1. los oficios artísticos y artesanales en los inicios de la terapia ocupacional............. 2.2. ¿Pueden los lenguajes artísticos ser herramientas para la terapia ocupacional? .................2.2.1. en relación con los usuarios................... 2.2.2. en relación con los profesionales................ 2.3. aplicación del análisis completo de la actividad a las artes plásticas en terapia ocupacional ............... 2.3.1. análisis de la actividad artística: comprender, valorar y establecer.................. 2.3.2. las artes plásticas son un modo de ocupación con elementos identificables y característicos...................... 2.3.3. las actividades artísticas son holísticas ....... 2.4. el modelo básico de M. drake aplicado a un caso clínico........ 3. Lenguajes artísticos: posibilidades para decir y percibir.................... 3.1. los lenguajes del arte: una forma de decir y percibir .............3.2. el arte de conmover o hacia la subjetividad como conocimiento ............ 3.2.1. de la expresión a la creación.............. 3.3. de lo asistencial a lo terapéutico..............3.3.1. apertura y complejidad en la mirada terapéutica del arte.............. 3.3.2. terapia ocupacional y actividades artísticas............ 3.4. la arteterapia: un modo de hacer lazo social............ 3.4.1. el relato del nacimiento de la arteterapia ..... 3.4.2. arteterapia: el desarrollo de una profesión .. .... 4. La importancia del encuadre para una labor terapéutica ........................... 4.1. Necesidad y funciones del encuadre ....................... 4.1.1. Funciones y variables del encuadre.............. 4.1.2. alteraciones del encuadre y revelaciones del proceso terapéutico..............................4.1.3. encuadre y contratransferencia .............. 4.2. el encuadre en terapia ocupacional.................... 4.3. una evaluación pendiente: lenguajes artísticos en terapia ocupacional............... Parte ii Abrir la Puerta: los lenguajes artísticos en terapia ocupacional 5. Con tacto: la piel de los materiales................... 5.1. Sentir con los sentidos..............5.2. tacto con tacto ..........5.2.1. yo-piel ............... 5.3. experiencias a través de lápices, ceras y pasteles................. 5.3.1. trabajando con materiales secos.................. 5.3.2. cambiando la superficie de los materiales............. 6. Dar forma a la materia ................... 6.1. Materia en busca de la forma ............................... 6.2. cuerpo y materia...........6.2.1. Psicomotricidad: diálogo tónico y modelado ............................ 6.3. cuerpos con volumen: esculturas .............. 6.3.1. Gestos y formes.............6.3.2. arcilla y color...........6.3.3. Plastilina para universos de diversidad ........ 7 7. Construir, deconstruir y diferenciar................. 7.1. construir, destruir, reconstruir .............7.2. el collage y otros misteriosos viajes hacia lo múltiple...........7.2.1. componer y reciclar, trencadís y otras posibilidades..................................... 7.2.2. cajas que conforman un puzle ................7.2.3. el collage y el cine de animación............. 8. Abriendo espacios................ 8.1. lugares donde habitar..................... 8.2. abriendo espacios............8.3. Materiales para soñar ........8.3.1. capturando imágenes.......................8.4. transformando espacios................... 8.4.1. las lanas y las líneas................... 8.4.2. transformando espacios..................... 8.4.3. inestabilidad y movimiento. Homenajes al circo de calder, Klee y dubuffet en un centro de salud................ 9. Rastros, restos y rostros.............9.1. la poética de las huellas ...........9.1.1. los artistas y el revés a la academia............. 9.1.2. Huellas, restos y rostros en la terapia ........... 9.2. otra oportunidad a los objetos.................................. 9.2.1. rastros y vestigios................. 9.3. los vendajes de colores y otros residuos..................9.3.1. objetos encontrados: un rastro en el taller de terapia ocupacional.................................. 9.3.2. Vendas de colores............. 9.4. censuras y otros temas: títeres y máscaras............... 9.4.1. títeres para una pesadilla de una noche de verano .................9.4.2. una experiencia de participación social: la salud mental en saco roto .........9.5. con los restos, el payaso instante y acontecimiento....... 10. Dejando huellas...........10.1. dejando huellas...............10.2. Grabar: procesos que activan metáforas ................... 10.3. estampar, reproduir............10.3.1. el Gyotaku...................... 10.3.2. las huellas de la piel. estampación al tacto ..............10.3.3. Monotipos al agua ..............11. La escritura creativa. Narrativas para hilar el pensamiento............... 11.1. Hilos sueltos.................. 11.2. con textos y texturas................. 11.2.1. el árbol de la vida..............11.2.2. tipografías...........11.2.3. libro de artista: híbridos de escrito-pintura ........... 11.3. escritura creativa en un centro de salud.................... 11.3.1. descripción del grupo y estructura de la sesión .........11.3.2. Materiales, propuestas y posibilidades......... 11.3.3. caldeamiento de las sesiones y otros juegos ............11.4. ¿Qué hacemos con la producción del taller?
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Teràpia Ocupacional
9 (RLIN) 61334
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 59606
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Creativitat
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 64529
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Teràpia artística
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 59194
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Manualitats (Ensenyament)
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 87183
Nombre de persona Montero-Ríos Gil, María
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
9 (RLIN) 90757
Título uniforme Terapia ocupacional.
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Book
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Coste, precio normal de compra Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Coste, precio de reemplazo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Renovaciones totales Número de copia
    Universal Decimal Classification     Paper Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca 16.01.2018 Compra 22.00 3 615.8:7 HER 000101713441 13.07.2018 18.05.2018 19.23 16.01.2018 Book    
    Universal Decimal Classification     Paper Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca 16.01.2018 Compra 22.00 3 615.8:7 HER 000101713458 15.03.2024 01.03.2024 19.23 16.01.2018 Book 1 2

Powered by Koha