MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03248 am a2200349 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
35513 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
EUIT |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240917143521.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
950727s2010 sp bc s001 0 spa |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9788492834365 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
EUIT |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
Castellà |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
614.253.5(09) |
091 ## - LOCALIZACIÓN DE MICROFILM EN ESTANTERÍA (AM) [OBSOLETO] |
Localización de microfilm en estantería |
Biblioteca |
093 ## - Data entradad del registre |
Data entrada |
12/11/2010 |
094 ## - Data de publicació. |
Data de publicació. |
Normal |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Sellán Mª Carmén |
9 (RLIN) |
51699 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
La profesión va por dentro |
Resto del título |
elementos para una historia de la enfermeria española contemporánea/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
Mª Carmen Sellán Soto |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
2a ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Madrid: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Fuden, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
317 p. |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
Monografia |
340 ## - MEDIO FÍSICO |
Base y configuración del material |
Paper |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Inclou bibliografia i apèndix sobre legislació |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Capítulo 1. De las prácticas cuidadoras al inicio de la profesión del cuidado, nos narra la prehistoria del cuidado, el mismo en civilizaciones antiguas. El cristianismo y las prácticas cuidadoras. Las órdenes mendicantes. Las Órdenes religiosas relevantes para el cuidado en España. Colectivos laicos y su contribución a las prácticas cuidadoras. La Reforma Protestante y las consecuencias del cuidado. Las organizaciones del cuidado en la Europa Protestante. El Instituto de las Diaconisas de Kaiserswerth. La Escuela de enfermeras del Hospital St. Thomas. -- <br/><br/>Capítulo 2. El contexto de la profesionalización de la Enfermería en España. Instituciones. Situación socio-sanitaria del siglo XIX en España. Formación de ministrantes, practicantes y matronas. Federico Rubio. La Institución Libre de Enseñanza y la Enfermería. La creación del cuerpo de enfermeras. Influencia del Kraussismo. -- <br/><br/>Capítulo 3. El nacimiento de la Enfermería en España. Legalización de la Enfermería en España. Escuela de Santa Madrona. Escuela de la Mancomunidad de Cataluña. Escuela de Enfermeras Casa de Salud de Valdecilla. La Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja. Otras Instituciones Educativas. La Escuela Nacional de Puericultura. Escuela Nacional e Sanidad. Enfermeros psiquiátricos. Escuela Nacional de Instructoras Sanitarias. El problema de los límites profesionales. La Guerra Civil. La formación enfermera en la posguerra. El plan de estudios. Competencias profesionales. Colegios profesionales. -- <br/><br/>Capítulo 4. El Ayudante Técnico Sanitario. “Más que enfermera y menos que médico”. El tránsito de enfermera a ATS. Planes de estudios, Las Escuelas, Especialidades. La regulación del ejercicio profesional. Instituciones Sanitarias. Colegios Profesionales. La Imagen Social de ATS. Perspectiva Histórica de la Enfermería como disciplina. -- <br/><br/>Capítulo 5. El Diploma de Enfermería. El Camino hacia la Universidad. Curso de Nivelación. La Enfermería en la Comunidad Económica Europea. Instituciones. Las Escuelas Universitarias de Enfermería. Las Especialidades. Estrategias para la Implementación de la Educación Superior en Enfermería. Otras Licenciaturas. Títulos Propios. La regularización del ejercicio profesional del Diplomado en Enfermería. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Història de la infermeria |
9 (RLIN) |
60292 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ATS |
9 (RLIN) |
63700 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Escoles d'infermeria |
9 (RLIN) |
59963 |
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO |
Nombre geográfico |
Espanya |
9 (RLIN) |
78484 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Universal Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Book |