logo euit

La violencia contra las mujeres : (Record no. 20287)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04210 am a2200433 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 21717
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control EUIT
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231026062659.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 950727s2004 sp bc s001 0 spa
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 84-7978-628-0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor EUIT
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 362.17
091 ## - LOCALIZACIÓN DE MICROFILM EN ESTANTERÍA (AM) [OBSOLETO]
Localización de microfilm en estantería Biblioteca
093 ## - Data entradad del registre
Data entrada 08-09-2004
094 ## - Data de publicació.
Data de publicació. Normal
245 #3 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La violencia contra las mujeres :
Resto del título prevención y detección. Cómo promover desde los servicios sanitarios relaciones autónomas, solidarias y gozosas /
Mención de responsabilidad, etc. Consue Ruiz-Jarabo Quemada, Pilar Blanco Prieto, directoras
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Díaz de Santos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 269 p.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio Monografia
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
340 ## - MEDIO FÍSICO
Base y configuración del material Paper
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La violencia contra las mujeres es un proceso normalizado e invisibilizado; tiene lugar en todo el mundo y en los diferentes ámbitos de la vida personal y social. Tiene repercusiones graves sobre su salud y autoestima. El Centro de Salud pueden ser un lugar clave para prevenir y detectar precozmente las situaciones de maltrato. Para ello, es imprescindible la formación de las y los profesionales, que incluya no solo conocimientos teóricos sino sobre todo el análisis y la reflexión sobre las propias creencias, prejuicios y formas de relación. Aprender a escuchar y establecer relaciones de apoyo. La formación no es suficiente. Quienes están en los puestos de gestión tienen por delante la tarea de transformar los servicios sanitarios. Proporcionar tiempo para las consultas, reconocimiento y apoyo para el trabajo comunitario y la coordinación de servicios, favorecer la participación profesional y de la población, y modificar los criterios de evaluación profesional. Los hombres deben asumir el objetivo de erradicar esta lacra social, ya que el maltrato no es un problema de algunas mujeres.<br/><br/> INDICE: Introducción. El mal trato al buen trato. Origen y mantenimiento de la violencia. Contexto histórico y social. 1.Violencia contra las mujeres, violencia de género. 2.La violencia en la pareja. 3.Mitos y estereotipos sociales en relación con el maltrato. 4.Masculinidad, salud y sistema sanitario. Consecuencias sobre la salud y detección. 5.Las microviolencias y sus efectos. Claves para su detección. 6.Consecuencias de la violencia sobre la salud de las mujeres. La detección precoz en consulta. 7.Cómo podemos apoyar a una mujer que nos dice que está siendo maltratada? Abordaje del hombre violento. 8.El trabajo social con mujeres maltratadas. Intervención individual. 9.Intervención grupal con mujeres: prevención de la violencia y promoción de su salud y autonomía. Experiencias grupales en centros de salud. 10.La violencia contra las mujeres jóvenes. Atención y prevención desde los servicios sanitarios. Prevención y promoción de relaciones saludables. 11.Prevenir la violencia de género como madres y padres. 12.Violencia de género y prevención. El problema de la violencia masculina. Aspectos legales y bioética. 13.Aspectos legales del maltrato. 14.El maltrato de género en las relaciones de pareja: una mirada desde la bioética. Propuestas. 15.Reflexiones y propuestas de medidas a adoptar en el ámbito de los servicios sanitarios. Apéndices. Apéndice 1.Nuestra experiencia en la coordinación y organización de talleres de violencia contra las mujeres dirigidos a profesionales sociosanitarios. Apéndice 2.La violencia de género en los servicios santiarios: algunas cifras. Apéndice 3.Los recursos comunitarios. Apéndice 4.Bibliografía recomendada.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Dones
9 (RLIN) 59798
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 60945
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Prevenció
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Assistència sanitària
9 (RLIN) 59240
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violència
9 (RLIN) 61469
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violència familiar
9 (RLIN) 61470
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Violència contra les dones
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Violència de gènere
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Violència conjugal
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Violència envers les dones
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado Delictes contra dones
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Violència envers les dones
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Dones maltractades
Fuente del encabezamiento o término lemac
9 (RLIN) 96861
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ruiz-Jarabo Quemada, Consue
9 (RLIN) 90348
Término indicativo de función/relación editor literari
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Blanco Prieto, Pilar
9 (RLIN) 90349
Término indicativo de función/relación editor literari
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Universal Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Book
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
        Paper Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional de Terrassa Biblioteca 15.10.2004 25054 1 362.17 RUI 08521 22.10.2019 08.10.2019 24.02.2016 Book Normal

Powered by Koha