logo euit

Profesionales sanitarios: afrontando el impacto emocional por la COVID-19 en un centro monográfico de cáncer /

Maté Méndez, Jorge

Profesionales sanitarios: afrontando el impacto emocional por la COVID-19 en un centro monográfico de cáncer / Jorge Maté-Méndez, María Lleras de Frutos

RESUMEN

Introducción: El impacto psicológico de la pandemia de la COVID-19 es incuestionable, especialmente entre los grupos de mayor vulnerabilidad. Uno de estos grupos es el de profesionales sanitarios. El objetivo es describir la puesta en marcha de un plan de intervención psicológica destinado en la protección de la salud mental de los profesionales sanitarios durante la crisis de la COVID-19 realizada por la Unidad de Psicooncología, en un hospital monográfico de cáncer.
Método: Proceso de tres fases: 1) revisión narrativa de la literatura; 2) descripción de la elaboración de un plan de atención y soporte psicológico a profesionales, tanto individual como grupal; 3) descripción de la puesta en práctica del plan centrado fundamentalmente en facilitar un espacio reparador y normalizador del sufrimiento, legitimando y normalizando sus reacciones emocionales, proporcionando estrategias simples para hacer frente a la situación.
Resultados: Se realizaron 67 intervenciones en 20 espacios grupales, y 20 intervenciones individuales, lideradas por profesionales especialistas en Psicología Clínica. Participaron profesionales de la medicina, enfermería, auxiliares de enfermería y de administración. El miedo a contagiarse o contagiar a otro se consideró la principal manifestación, junto con el miedo a la atención inadecuada de los pacientes. El malestar emocional al inicio de la pandemia se puntuó con una EVA de 5/10 (pésimo-excelente). El 100 % de los profesionales que asistieron a las sesiones consideraron que les ayudaron mucho, puntuando con una EVA de 8/10. Asimismo, mostraron una satisfacción muy alta (9/10). El 100 % consideraron que este tipo de sesiones deberían realizarse de nuevo en situaciones similares futuras.
Conclusiones: El plan de soporte psicológico ofrecido a los sanitarios durante la pandemia impresiona (subjetivamente) terapéutico. Se recomiendan realizar estrategias de atención y prevención permanentes y estables con el objetivo de proteger la salud mental de colectivos más vulnerables, así como estudios específicos en caso de nuevas pandemias.


COVID-19 (Malaltia)
Personal sanitari
Salut mental
Emocions
Salut laboral
Suport psicològic

Powered by Koha