000 01722nam a2200361 a 4500
999 _c58644
_d58644
001 .b6966335x
003 EUIT
005 20200904114717.0
008 170706s2016 sp a 000 0 spa|c
009 2017111701
017 _aDL Vi. 810-2016
020 _a9788494611919
040 _aES-BaICD
_bcat
_cES-BaICD
041 1 _heng
093 _a2020.09
100 1 _aHaraway, Donna Jeanne
_993797
_eautor
245 1 0 _aManifiesto de las especies de compañía /
_cDonna Haraway
260 _aVitoria-Gasteiz ;
_aBuenos Aires :
_bSans Soleil,
_ccop. 2016
300 _a178 p. :
_bil. ;
_c19 cm
336 _2rdacontent
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
490 1 _aChiribitas ;
_v9
504 _aBibliografia: p. [169]-178
520 _aEste manifiesto nos recuerda que un animal de compañía y su dueño son herederos de toda una serie de relatos preexistentes y que encarnan en su propia piel la historia conjunta de ambas especies, la biología, el postcolonialismo, los discursos queer y todo aquello que acontece en la naturocultura. Analizando este tipo de relatos, de la forma irónica que caracteriza a Donna Haraway, ésta indaga en lo que significa ser especies de compañía, en cómo es posible la convivencia entre seres que divergen en su biología y en su cultura, y cómo todo ello crea una historia conjunta imposible de obviar frente a los animales con los que compartimos la existencia.
650 0 _aAnimals de companyia
_2lemac
_959127
650 7 _aHome i animals
_2lemac
_993798
650 0 _aAspectes socials
_963682
830 0 _aChiribitas ;
_v9
907 _a.b6966335x
_b01-04-19
_c17-11-17
_d17-11-17
_em
_fa
_g-
_hspa
_isp
_j0
_k1
940 _aICD
942 _2udc
_cLB