000 | 01461 ab a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 47209 | ||
005 | 20250611154724.0 | ||
008 | 950727s2013 JUL-DES sp bc s001 0 | ||
093 | _a26/03/2015 | ||
100 |
_aPaniagua Urbano JA. _974166 |
||
245 |
_a¿Es maltratada la mujer durante el parto? _bEnsayo sobre la Humanización del Nacimiento/ _cJosé Antonio Paniagua Urbano; Virginia Esperanza Fernández Ruiz |
||
337 | _aArticle | ||
340 | _aEn línia | ||
520 | _aEl objetivo principal de este trabajo, es arrojar algo de luz sobre el cuidado en el nacimiento, dar a las modernas formas de tratarlo un punto de vista holístico que ofrece la hermenéutica disciplina de la antropología. actualmente, confirman la necesidad de humanizar el nacimiento. Quizás, tras la primera lectura de este ensayo, encontremos una visión de éste acontecimiento vital un tanto idealizada, pero tan sólo pone de manifiesto la remodelación que ha sufrido el momento del nacimiento, cuidando un hecho natural años atrás hasta el radical tratamiento ofrecido hoy. salud, personalizar el cuidado teniendo en cuenta las necesidades de la mujer. | ||
650 |
_aHumanització en salut _960313 |
||
650 |
_aPart _960852 |
||
650 | 7 |
_aDones maltractades _2lemac _996861 |
|
700 |
_aFernández Ruiz VE. _974167 |
||
773 |
_tÉTICA DE LOS CUIDADOS _g2013 JUL-DES; 6(12) |
||
856 | _uhttps://ezproxy.euit.fdsll.cat/login?qurl=https://cuiden.fundacionindex.com%2fcuiden | ||
999 |
_c44029 _d44029 |