TY - SER AU - Rubio Ortega, Cristina AU - Pastor Montaño, Mª Ángeles AU - Sanz Valer,Patricia AU - Martín Castillo, Estíbaliz TI - Susan E. Tracy: la enfermera que impulsó la terapia ocupacional KW - Infermeres KW - Història de la teràpia ocupacional KW - Infermeria KW - Discapacitat KW - Ocupació humana KW - Teràpia Ocupacional KW - Estats Units d'Amèrica KW - CURA DE REPOSO KW - Fundadors de la Teràpia Ocupacional KW - Tracy Susan E KW - Historia KW - NSPOT KW - OCUPACIÓN EN INVÁLIDOS KW - Susan Elizabeth Tracy N2 - RESUMEN: Susan E. Tracy (1878-1928), enfermera de profesión, es considerada por muchos la primera mujer en establecer y asentar algunos de los actuales conceptos que sustentan la base científica de nuestra profesión. Si bien es cierto que siempre abogó por instaurar las ocupaciones dentro del rol de enfermería, reveló en todo momento la importancia del uso de la mismas en la atención a personas con una discapacidad o enfermedad. A través del presente artículo, se intenta ahondar en los principios y valores que llevaron a Tracy a impulsar el uso de la ocupación y que promovieron la creación y posterior crecimiento de la terapia ocupacional. Se analizará en detalle uno de sus escritos más importantes, su libro Studies in Invalid Occupations, considerado como el primer libro de referencia de terapia ocupacional por justificar y analizar el empleo de determinadas ocupaciones en diversas discapacidades. El artículo traducido en esta sección pretende ser una muestra representativa de algunas de las aportaciones y prácticas que llevó a cabo la autora tanto en el ámbito clínico como docente UR - http://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/issue/archive UR - http://www.revistatog.es/ojs/index.php/tog/issue/archive AB - RESUMEN: Susan E. Tracy (1878-1928), enfermera de profesión, es considerada por muchos la primera mujer en establecer y asentar algunos de los actuales conceptos que sustentan la base científica de nuestra profesión. Si bien es cierto que siempre abogó por instaurar las ocupaciones dentro del rol de enfermería, reveló en todo momento la importancia del uso de la mismas en la atención a personas con una discapacidad o enfermedad. A través del presente artículo, se intenta ahondar en los principios y valores que llevaron a Tracy a impulsar el uso de la ocupación y que promovieron la creación y posterior crecimiento de la terapia ocupacional. Se analizará en detalle uno de sus escritos más importantes, su libro Studies in Invalid Occupations, considerado como el primer libro de referencia de terapia ocupacional por justificar y analizar el empleo de determinadas ocupaciones en diversas discapacidades. El artículo traducido en esta sección pretende ser una muestra representativa de algunas de las aportaciones y prácticas que llevó a cabo la autora tanto en el ámbito clínico como docente TI - Cristina Rubio Ortega, María Ángeles Pastor Montaño, Estíbaliz Martín Castillo, Patricia Sanz Valer T2 - TOG. REVISTA TERAPIA OCUPACIONAL GALICIA ER -